
Sensor de presión diferencial - FKC
Precio público
1385,00 €Descuentos disponibles, póngase en contacto con nosotros
Solicitar un presupuestoEl sensor de presión diferencial o sensor deltaP es un dispositivo que mide la diferencia de presión entre dos puntos de un sistema. Este tipo de sensor de presión industrial puede medir una presión diferencial muy baja con un alto grado de precisión. Elemento clave en la mecánica de fluidos, el sensor de presión diferencial se utiliza para regular y controlar procesos industriales. También se utiliza para medir los niveles de los depósitos o controlar el flujo de fluidos líquidos o gaseosos.
También detecta fugas de gas o líquidos, identifica laobstrucción de filtros y ayuda a controlar el rendimiento de motores, bombas y sistemas hidráulicos.
Descargue el folleto y descubra cómo puede mejorar la precisión de sus mediciones con los sensores de presión diferencial de Fuji Electric.
Los modelos de transductores de presión diferencial de alta precisión FKC del fabricante de transductores de presión Fuji Electric miden la presión diferencial y transmiten una señal eléctrica en forma de salida analógica de 4-20 mA.
Diseñados y fabricados en Francia, estos transmisores diferenciales incorporan un chip capacitivo de silicio patentado, fiable y resistente, combinado con un avanzado procesamiento digital de señales. Esta combinación garantiza un rendimiento excepcional en términos de precisión y estabilidad.
Funciones como el procesamiento digital de señales y las opciones de montaje flexibles mejoran la eficacia global del sistema de medición.
Este tipo de transductor de presión industrial es especialmente adecuado para aplicaciones que requieren una precisión muy elevada, incluso a presiones diferenciales muy bajas.
DISEÑO ROBUSTO
BAJA PRESIÓN DIFERENCIAL
TEMPERATURAS EXTREMAS
Sensor de presión diferencial con separadores
Sensor de nivel de diafragma diferencial
Transductor de presión diferencial para medición de nivel o densidad con separador de PFA
La presión diferencial es un concepto fundamental en el control de procesos industriales.
Se refiere a la diferencia de presión entre dos puntos de un sistema.
Esta medición es esencial para muchas aplicaciones, como la medición de caudal, la medición de nivel y la supervisión de filtros.
Los transmisores de presión diferencial son instrumentos de medida especializados diseñados para medir con precisión esta diferencia y proporcionar una señal fiable, esencial para laautomatización y el control de procesos. Mediante el control de la presión diferencial, las industrias pueden optimizar el rendimiento de sus equipos de producción, garantizar un funcionamiento eficaz y mantener la seguridad y fiabilidad de sus instalaciones.
Ya sea para controlar el flujo de fluidos, supervisar el estado de los filtros o regular los niveles de los depósitos, la medición de la presión diferencial es una palanca clave para alcanzar altos niveles de rendimiento y eficacia en muchos sectores industriales.
La presión diferencial (dp) es la diferencia de presión entre dos puntos.
La célula de presión diferencial compara dos presiones medidas entre dos puntos:
De este modo, el sensor de presión diferencial convierte la diferencia de presión (HP-BP) en una señal analógica de 4-20 mA.
Los transmisores de presión diferencial son de distintos tipos, cada uno de ellos diseñado para satisfacer requisitos de medición específicos y una gran variedad de entornos operativos.
Los transmisores de montaje convencional suelen utilizarse para aplicaciones generales. Por otro lado, los transmisores montados con un sello de diafragma remoto son ideales para procesos en los que intervienen fluidos agresivos o contaminados, ya que el sistema de diafragma aísla el sensor del contacto directo con el fluido del proceso.
Los transmisores digitales de presión diferencial ofrecen una mayor precisión y funciones avanzadas, lo que los hace especialmente adecuados para aplicaciones que requieren un control preciso y la integración de datos en sistemas de automatización.
La elección del transmisor depende de varios factores: naturaleza del fluido, rango de medición deseado, condiciones ambientales, limitaciones de instalación o requisitos de mantenimiento.
Los transmisores diferenciales con indicador electrónico ofrecen una solución sencilla y eficaz para la lectura visual directa de una diferencia de presión en un solo cuadrante. Se utilizan ampliamente en sistemas que requieren un control local rápido y fiable.
Elegir el tipo correcto de transmisor diferencial garantiza una medición precisa y un rendimiento fiable en una amplia gama de aplicaciones industriales.
El sensor de presión diferencial tiene dos puertos de medición de presión: uno para baja presión (BP o LP) y otro para alta presión (HP).
Cada puerto está conectado a una membrana metálica de acero inoxidable u otro material.
Cuando la presión diferencial del proceso industrial se aplica a través de cada uno de estos puertos, deforma las dos membranas.
El sensor de presión capacitivo mide la diferencia de presión mediante la deformación de dos membranas metálicas.
Las membranas metálicas transmitirán la presión diferencial medida a través de un fluido de transmisión interno (aceite) al chip electrónico microcapacitivo.
La presión diferencial ejercida a ambos lados de este elemento comprimirá y deformará el chip electrónico.
La deformación medida es proporcional a la presión diferencial a medir.
A continuación, la unidad electrónica procesa digitalmente la señal para convertir la deformación en una señal analógica de 4-20 mA y digital HART.
Un transmisor de presión diferencial puede indicar valores positivos o negativos en función del sentido de la presión medida. Cuando la presión en el lado de baja es superior a la del lado de alta, el transmisor indica un valor negativo, lo que permite identificar claramente la dirección de la diferencia de presión en el sistema.
La medición de caudal es una de las aplicaciones más comunes de los transmisores de presión diferencial en la industria.
El principio consiste en crear una caída de presión a través de un elemento primario o despresurizador -como una placa de orificio, un tubo de Venturi o un tubo de Pitot- instalado en la tubería. A medida que el fluido atraviesa esta restricción, el transmisor mide la diferencia de presión entre aguas arriba y aguas abajo del elemento primario.
Esta diferencia de presión es directamente proporcional al caudal, lo que permite supervisar y controlar con precisión los flujos del proceso.
Los tubos de Pitot son especialmente adecuados para medir el caudal en un punto localizado de la tubería, lo que los hace útiles para aplicaciones que requieren un análisis puntual de la velocidad del fluido.
El uso de transmisores de presión diferencial para la medición de caudal es un método fiable y probado que contribuye a laoptimización de procesos, el control de calidad y el funcionamiento eficaz de los sistemas de producción.
Los transmisores de presión diferencial también se utilizan mucho para medir el nivel en tanques y depósitos.
En este tipo de aplicación, el transmisor detecta la diferencia de presión entre el fondo y la parte superior del depósito, un valor directamente correlacionado con el nivel de líquido en el interior. Este método es adecuado tanto para depósitos abiertos como cerrados, lo que proporciona una solución flexible para una amplia gama de requisitos de proceso.
El uso de juntas de membrana está especialmente recomendado para líquidos corrosivos, viscosos o contaminados, ya que protegen el transmisor al tiempo que garantizan una precisión de medición duradera.
Al integrar los transmisores de presión diferencial con otros instrumentos de proceso, como sensores o caudalímetros, los operadores obtienen una visión global coherente de su instalación, mejorando el control de los procesos y la protección de los equipos, incluso en los entornos más exigentes.
En muchas aplicaciones industriales se utilizan distintos tipos de transductores de presión diferencial. Entre ellas se encuentran la medición de caudal, la medición de nivel, la medición de suciedad en filtros y la medición de densidad. Las mediciones de interfase también forman parte de sus aplicaciones.
Estas sondas de presión diferencial se utilizan ampliamente en diversos campos. Entre ellos, la energía térmica, laindustria química yla industria del petróleo y el gas.
Dependiendo de la aplicación, la señal de salida de 4-20 mA puede programarse como una salida lineal (señal de salida proporcional a la presión diferencial) o como una salida de raíz cuadrada (señal de salida proporcional al caudal volumétrico).
La función de salida de raíz cuadrada de un transmisor de presión diferencial se utiliza para medir la velocidad de flujo de un fluido. Este método se utiliza habitualmente en sistemas de medición de caudal por presión diferencial para determinar los caudales en instalaciones industriales.
Este principio se basa en la relación entre la velocidad del fluido y la presión diferencial generada por el flujo del fluido(ley de Bernoulli),
Esta relación para la medición de caudal mediante transductor de presión diferencial se expresa mediante la siguiente ecuación:
V = sqrt((P1 - P2) / (1/2 * rho))
P1 = Presión en el lado de alta presión (HP) medida antes del flujo de fluido
P2 = Presión en el lado de baja presión (LP) medida aguas abajo del flujo de fluido.
rho = Densidad del fluido
V = Velocidad del fluido
Existe una amplia gama de rangos de medición y referencias de transductores de presión diferencial. La selección de rangos de medición va desde 0 a 1 mbar para las escalas más bajas hasta 0 a 30 bar para las escalas más altas.
Estos rangos de presión diferencial cumplen los requisitos de un gran número deaplicaciones industriales para garantizar una supervisión eficaz de los fluidos (líquidos, gases, vapor) en sus procesos industriales.
La amplia gama de transmisores de presión diferencial disponible refleja la diversidad de necesidades del mercado.
Los sensores de presión diferencial ofrecen muchas ventajas para los procesos industriales.
La medición de la diferencia de presión entre dos puntos de un sistema se simplifica utilizando un transmisor de presión diferencial. Este instrumento de medida está diseñado para medir con precisión la presión diferencial y proporcionar una señal de presión digital correspondiente. Con un transmisor de presión diferencial, puede medir con precisión la diferencia de presión sin tener que realizar cálculos manuales.
Otra forma de medir la presión diferencial es utilizar dos transmisores de presión relativa. Entonces hay que medir la presión por separado y calcular manualmente la diferencia de presión. Esto puede ser un proceso laborioso y propenso a errores.
Además, si utiliza dos transductores de presión relativa, es esencial asegurarse de que cada transmisor esté calibrado con precisión para obtener mediciones de presión exactas. Si uno de los transductores de presión está desfasado, la medición de la presión diferencial puede ser inexacta.
Al utilizar un sensor de presión diferencial, se evitan estos problemas y el riesgo de errores de medición. Utiliza un único tipo de dispositivo, diseñado específicamente para esta aplicación de medición de presión diferencial. Obtendrá una medición precisa y fiable en la que puede confiar. La puesta en servicio de estos sensores de presión diferencial se simplifica gracias a nuestras guías de usuario.
La unidad de medida de la presión diferencial es el pascal (Pa).
También existen otras unidades de presión diferencial de uso común, como el bar, el milibar y el mmCE.